jueves, 5 de abril de 2018

Pre-Proyecto tegnológico


  • Fase 1: Planificación sobre el proyecto "Tecnológico" Sistemático de la Bicicleta Estática va a ser funcional mediante Una cadena, Una Manivela, Polea, Soportes variados y una Palanca Cigüeñal. (una Biela).

  • Fase 2:  En esta faceta nos basamos sobre los objetos que utilizaremos en la mencionada bicicleta, La biela que es el mecanismo encargado de darle funcionalidad al Artefacto están los Pedales, La cadena, La polea y La polea Funcional. Donde funcionaran para dar una tracción a las cadenas para formar un "movimiento".

  • Fase 3: El modelo es el de una simple bicicleta, cuyos materiales vendrían siendo de madera, goma, y entre otros. Los cuales formaremos por partes la ya mencionada bicicleta.

  • Fase 4: Para este Proyecto "Tegnológico" obtendremos una ayuda de parte de 3 integrantes en nuestro grupo, los cuales tendrán funciones diferentes a partes de la bicicleta para darle una muy buena forma y funcionalidad.

  • Fase 5: 

miércoles, 4 de abril de 2018

Mi Proyecto Tegnológico

Fase 1: Planteamiento del problema
Mediante la utilización de diversos operadores tegnologicos, como pueden ser:

  • Ruedas
  • Poleas
  • Vielas
  • Manivelas
  • Diferentes soportes
  • Palancas (Cigueñal)
Una maquina compleja en la que intervenga, de una u otra manera los operadores señalados de tal forma que moviendo una manivela se pueda observar la función de cada uno de los operadores que intervenga en dicho movimiento.


jueves, 15 de marzo de 2018

Proyectos Tegnológicos

Un Proyecto tecnológico es el conjunto de pasos que se deben seguir para darle solución a una necesidad o a una situación problemática.

para desarrollar un proyecto se debe ejecutar la siguientes fases:


  • Planteamiento del problema 
: Partimos de una necesidad que hay que solucionar utilizando un objeto o sistema.

Fase 2:

Analizamos los objetos o sistemas construimos con anterioridad obteniendo de ellos algunas ideas que puedan servirnos, para cumplir nuestras presione

Fase 3: diseño del modelo
 Con los conocimientos previos que conocemos, las ideas obtenidas de la observación el análisis de otros modelos u cualquier otra idea que se cruze en nuestra mente, diseñamos mediante dibujos, nuestro modelo.

Fase 4: Nos planificamos que necesitamos saber que materiales completos utilizar, asi como también que función se le asigna a cada uno del grupo.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Tecnología...

La tecnología surge por la necesidad del ser humano para satisfacer sus necesidades. Estas necesidades están relacionadas con su entorno, por lo tanto tienden a suplir diversas necesidades en diversos ámbitos, como por ejemplo: 

  • El Familiar
  • El ámbito humano
  • El ámbito laboral
  • Social 
Lo anterior implica que el ser humano y en los recursos que esta les ofrece. En este sentido analizaremos un poco mas a fondo las relaciones existentes entre la tecnología y otras disciplinas, de la siguiente manera

  • TECNOLOGÍA VS ARTE
  • TECNOLOGÍA VS DEPORTES
  • TECNOLOGÍA VS CIENCIAS NATURALES
  • TECNOLOGÍA VS CINE
  • TECNOLOGÍA VS MÚSICA
  • TECNOLOGÍA VS MEDICINA
  • TECNOLOGÍA VS EDUCACIÓN
  • TECNOLOGÍA VS MATEMÁTICA

miércoles, 29 de noviembre de 2017

LA PRIMERA VEZ DE EL TELOFONO

Dentro de la gran cantidad de artefactos que el ser humano ha  construido, el teléfono como ninguno pudo hacer tanto por mejorar sus condiciones de vida, ha salvado vidas, ha permitido que a diario nos podamos comunicar con nuestros seres queridos, que se hagan miles de transacciones comerciales y ha permitido que las personas se acerquen unas a otras.
Históricamente la invención del teléfono se le ha atribuido al escocés-norteamericano Alexander Grahan Bell; no obstante, en junio de 2002, el Congreso de Estados Unidos reconoció que el teléfono fue concebido por un desconocido inmigrante italiano llamado Antonio Meucci ¿increíble verdad? 
Tal como lo han afirmado desde décadas los libros de texto en Italia, el inventor italiano Antonio Meucci es el verdadero inventor del teléfono.
 La historia del teléfono es bien singular porque hasta no hace mucho tiempo dábamos como inventor de este artefacto de Alexander Graham Bell, pero había una controversia porque en forma simultanea había estado en la discordia por la patente Elisha Gray,  parece que en dos sitios distintos y sin contacto dos personas inventaron el mismo aparato, aunque para agregarle mas dramatismo, ya existía alguien que había experimentado con el teléfono en su casa para aliviar las penas de su mujer Antonio Meucci a quien el Congreso de Estados Unidos en 2002 reconocido formalmente como el inventor del teléfono, ironía esta porque el inventor murió sin el crédito de su invento y pobre. Así que veamos un poco de su historia y la evolución que ha  tenido este artefacto en nuestras vidas y cuales son sus posibilidades hacia el futuro.

Image result for primer telefonoImage result for primer telefono

La primera conexión telefónica pública se verificó en Estados Unidos en 1878, gracias a la instalación de una centralita de funcionamiento manual, que hacía posible la distribución de las llamadas entre los usuarios de la red. Desde la centralita manual —sistema que, en determinadas áreas de España permaneció en uso hasta hace apenas veinte años—, se establecía la conexión a través de una red de clavijas que se introducían en sus correspondientes tomas. La conmutación automática empezó a popularizarse en los años noventa del siglo XIX, con la introducción del disco marcador, sustituido en épocas recientes por los denominados "generadores de impulsos".
En un principio, la interconexión de teléfonos se realizaba exclusivamente recurriendo al tendido de cables; hoy, este sistema se mantiene a nivel local. Sin embargo, para las comunicaciones a larga distancia se emplean actualmente la radio o satélites artificiales.

Esta fue la primera vez del Teléfono, Su historia y su "Evolución hasta el día de hoy.

jueves, 16 de noviembre de 2017

EVOLUCIÓN DEL AUTOMÓVIL

Desde la creación del Primer Automóvil registrado en la historia. (1886). Fueron evolucionando hasta cambiar totalmente sus piezas hasta llegar al año 2017. A continuación se van a mostrar las imágenes de los Automóviles evolucionando a través de las décadas.

1900:
Image result for Automóvil 1900


1910:
Image result for Automóvil 1910

1920:
Image result for Automóvil 1920

1930:
Image result for Automóvil 1930

1940:
Image result for Automóvil 1940

1950:
Image result for Automóvil 1950

1960:
Image result for Automóvil 1960

1970:
Image result for Automóvil 1970

1980:
Image result for Automóvil 1980

1990:
Image result for Automóvil 1990

2000:
Image result for Automóvil 2000

2001:
Image result for Automóvil 2001

2010:
Image result for automóvil 2010

2017:
Image result for automóvil 2017

EL AUTOMÓVIL A TRAVÉS DE LA HISTORIA

 El automóvil con al menos cuatro ruedas y no más de nueve plazas es destinado al transporte de personas, mas rápido de un lugar a otro.

Se dice que el primer automóvil con motor de combustión interna fue atribuido a Karl Friedrich Benz en la ciudad de Mannheim. (Alemania). Esto fue en 1886 con el modelo Benz Patent-Motorwagen.​ El primer viaje largo en un automóvil lo realizó Bertha Benz en 1888 al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre sí por unos 105 km.6​ Cabe destacar que fue un hito en la automovilística antigua, dado que un automóvil de esta época tenía como velocidad máxima unos 20 km/h, gastaba muchísimo más combustible de lo que gasta ahora un vehículo a esa misma velocidad y la gasolina se compraba en farmacias, donde no estaba disponible en grandes cantidades.
El 8 de octubre de 1908, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje con el Ford modelo T, lo que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables. Ford aprovechó el empuje de la Revolución industrial y comenzó a fabricar el Modelo T, en serie, esto era algo nunca antes visto ya que previamente todos los automóviles se fabrican a mano, con un proceso artesanal que requería de mucho tiempo. La línea de ensamble de Ford le permitió fabricar los Modelo T durante casi veinte años, en los cuales produjo quince millones de ejemplares.

Modelo T El Primer Automóvil de la "Marca Automovilística" Ford:
Image result for henry ford primer automovil

Benz Patent-Motowagen fue el primer vehículo del que se tenga registro en la historia. (1886).
Image result for Benz Patent-Motorwagen